Congresos y actividades
XII CONGRESO UNAV 2009 Marbella 23-26 Abril

CONCLUSIONES
- Los transportistas deben hacerse eco de la demanda generalizada del Sector, en cuanto a una mayor potenciación y apoyo comercial al canal de las Agencias de Viajes, por considerar que este es el medio natural de distribución de cualquier producto turístico, resulta un buen ejemplo a imitar la política publicitaria de Sol-Melia.
- La formación ha se ser una constante preferente para la Agencias de Viajes, en este sentido, UNAV, reivindica la necesidad de que los empresarios, a través de sus asociaciones, intervengan de manera activa en la confección de los programas de estudios en la carrera de Turismo y en cualquier otro plan de formación de Agentes de Viajes.
- UNAV recomienda, de manera enérgica, a todos sus asociados, llevar a cabo el máximo esfuerzo a sus alcance para incorporar sus empresas a las últimas innovaciones tecnológicas, formando a sus plantillas en el uso eficiente de las mismas.
- UNAV se ratifica en la necesidad, cada vez más urgente, de alcanzar la tan avisada vertebración asociativa, lanzando desde aquí, nuevamente, su oferta de trabajo y de dialogo con el resto de Asociaciones.
- Volver a estudiar, junto con los Grupos de Gestión, la posible creación de las “Listas Blancas” que divulguen la imagen de aquellos proveedores y prestatarios de productos turísticos que más se distingan por la calidad del servicio y el apoyo comercial al sector de las Agencias de Viajes.
- UNAV presentará su asesoramiento en materia de normativa legal, en cuanto a la correcta publicación del precio final al cliente, en evitación de que se produzcan incumplimientos de las normas vigentes, que, a su vez pueden ser actuaciones de competencia desleal.
- UNAV constata que la Costa del Sol y Marbella en particular, constituyen un destino de primer nivel, profundamente recomendable, tanto para el mercado internacional como para el nacional, como destino vacacional o como destino de incentivos.