Calidad y seguridad, liderazgo femenino, formación, destinos sostenibles y futuro, ejes del programa de trabajo del VI Foro UNAV
- La nueva edición tendrá lugar el 22 de octubre en Madrid, a partir de las 9h., en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense
- El plantel de ponentes de las sesiones incluye personalidades diversas del ecosistema del turismo y los viajes, la política, el mundo académico y la restauración
- Por vez primera participará en la sesiones una estrella Michelin, María José San Román, del Monastrell de Alicante, quien ofrecerá su visión acerca del liderazgo femenino
- Hay que decir, en este mismo sentido, que más del 40 por ciento de los oradores serán mujeres, en su mayor parte ocupando puestos de dirección
- El Foro UNAV cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, además de cerca de una treintena de firmas, entre sponsors y marcas colaboradoras
Madrid, 13 de octubre de 2025.- La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) ya tiene dispuesto el programa de trabajo de la nueva edición de su foro profesional, que tendrá lugar el miércoles 22 de octubre en Madrid, a partir de las 9 horas, en las instalaciones de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense (UCM).
La sexta convocatoria congresual de la entidad nacional decana de las agencias de España, que el próximo 7 de noviembre cumple 48 años de trayectoria histórica, es la tercera que tiene lugar dentro del proyecto estratégico UNAV Future, y tiene como lema en esta ocasión ‘Formación y empleo: retos estratégicos para el futuro que viene’.
Los ejes de la agenda de contenidos de esta nueva edición, organizada en colaboración con la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV), serán la calidad y la seguridad, el liderazgo femenino, la formación para el empleo, los destinos sostenibles y el futuro que viene, que se encamina también, según la organización, hacia un modelo basado en la tecnología y la sostenibilidad.
El plantel de ponentes de las sesiones programadas incluye personalidades muy diversas del ecosistema del turismo y los viajes, la política, el mundo académico y la restauración.
Así, junto a representantes y miembros de UNAV, intervendrán también, entre otros, Luis Martín Izquierdo, Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; Laura Martínez Cerro, Directora de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid; Jesus Nuño de la Rosa, ex-presidente de El Corte Inglés, CEO de Air Europa y presidente del Consejo Social de la UCM; Mª Francisca Blasco López, Decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM; e Ingrid Graells, presidenta del Tech Tourism Cluster, además de directora comercial de Beroni.
◼︎UN FORO CON ESTRELLA
Por vez primera, además, participará en la sesiones una estrella Michelin, María José San Román, del Restaurante Monastrell de Alicante, quien ofrecerá su visión acerca del liderazgo femenino. Hay que decir, en este mismo sentido, que más del 40 por ciento de los oradores serán mujeres, en su mayor parte ocupando puestos de dirección, al igual que San Román
El desarrollo de su formato se realizará bajo diversas fórmulas, principalmente conferencias, mesas redondas y debates.
El Foro UNAV para El Futuro del Turismo cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, además de cerca de una treintena de firmas, entre sponsors y marcas colaboradoras.
José Luis Méndez, presidente de UNAV y co-presidente de FEMAV: “El Foro Turístico se consolida año tras año como un punto de encuentro fundamental para la comunidad académica y el sector profesional. Nuestro objetivo es crear un espacio abierto de debate y reflexión sobre los retos y oportunidades que definen el futuro de la industria turística, reuniendo a expertos, líderes de opinión y estudiantes. Estamos muy motivados e ilusionados con el programa de este año, que si sigue la tradición, será de nuevo un éxito”.
Las inscripciones para asistir al VI Foro UNAV para El Futuro del Turismo pueden realizar a través del formulario adjunto aquí a través del enlace y se efectuarán por riguroso orden de inscripción, ya que las plazas son limitadas.
Programa íntegro de la jornada de trabajo:
VI FORO UNAV PARA EL FUTURO DEL TURISMO • PROGRAMA
09:00 - 09:30. Acreditación y recepción
09:30 - 10:00. Inauguración del VI Foro Turístico
Presenta > Antonio Caño • Vicepresidente 1º de UNAV
intervienen:
José Luis Méndez • Presidente de UNAV
- Luis Martín Izquierdo • Viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid
- Mª Francisca Blasco López • Decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM
10:00 - 10:30. Conferencia Inaugural
- Mª Francisca Blasco López • Decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid.
10:30 - 10:45. Rafael Murillo Carqués • Chief Commercial Officer, Iberia Cards
10:45 - 11:15 Pausa café
11:15 - 12:00. La formación como motor de oportunidades laborales
intervienen
- Laura Martínez Cerro • Directora de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid
- José Manuel Ponzoa • Director Máster Marketing Digital (UCM)
- Jorge López Heras • Director de Consultoría y Formación para el Empleo ILUNION Formación
- Eva García Cívico • Coordinadora de Negocio Cámara de Comercio de Madrid
- Susana Entrena, Jefa Área Calidad y Procedimientos Carrefour Viajes
modera > José Luis Nieto, Director de IDEGAT (Instituto para el desarrollo de la Gastronomía y el Turismo)
12:00 - 12:45. Destinos Sostenibilidad: retos y oportunidades
intervienen
- José Mª Paredes • CEO de Task One. Monitor de Destinos Sostenibles
- Antonio Linares Garces • Sales Director Spain, Portugal, North of Africa at Iberia
- Guillermo Turner • Director Ventas IRYO
- Christian Pauwels • Director General Ejecutivo en Movelia
- Sofía Basterra Moyúa • Directora de Comunicación de MSC Cruceros
modera > César Gutiérrez Calvo • Co-presidente de FEMAV
12:45 - 13:30. Mujeres en el liderazgo turístico
intervienen
- Irene Alamán, Directora General • Grupo VDT
- Sofía Sanz Saiz Cintas • CEO en Los Viajes de Sofía (LVDS)
- María José San Román • Chef-Estrella Michelin (Restaurante Monastrell, Alicante)
- Cristina de la Cruz Scopa • Account Manager Agencias-Renfe Viajeros
- Isabel Linares Suárez • Directora Asistencia en Viaje, Aon Risk Solution
modera > Maite Añorga • Directora General corporativa en TDCS Travelport
13:30 - 14:15. Calidad, Garantía y Seguridad en las Agencias de Viajes
intervienen
- Manuel Fernández López • VP Ventas para Europa en BOTECH
- Ingrid Graells Paul • Directora Comercial y MKT en Beroni. Presidenta del Tech Tourism Cluster.
- Josep García • Director Travel Affinity, SME & Digital Solutions Aon
modera > Mª Dolores Serrano • Responsable UNAV Legal y especialista en derecho turístico en DEIUREM
14:30 - 14:45. Lectura de conclusiones • Clausura Oficial
- Conclusiones > Fernando Sánchez Doctor • Director General - ICÁRION-W2M
- Clausura > Jesús Nuño de la Rosa y Coloma • Presidente del Consejo Social de la UCM
14:45 - 14:55. Entrega de reconocimientos por parte del Consejo Directivo de UNAV a los patrocinadores.
15:00. Cóctel.
Sobre la sede del VI Foro UNAV
La Comunidad de Madrid es uno de los principales destinos turísticos de España, con más de 15 millones de turistas, entre visitantes nacionales y extranjeros, que en términos de PIB turístico aportaron el 11,8% del total nacional, equivalente a 21.779 millones de euros. El gasto medio por turista y viaje en esta comunidad es el más elevado de España, situándose en torno a los 1.800 euros. Estas cifras sitúan a la región por encima de otras comunidades autónomas como Canarias, que contribuye con 19.302 millones de euros, un 10,5%. En el primer trimestre de 2025, se superaron nuevamente los dos millones de visitantes extranjeros, con un crecimiento del 8,6% en comparación con 2024 y un desembolso total de 3.866 millones, un 13,8% más. La región, además, con alrededor de 250.000 empleados en el sector, concentra en torno al 13% del empleo turístico en España. En cuanto a los mercados nacionales, la Región sigue siendo el principal emisor de turistas con 1.153.436 viajeros (+14,3 % que en 2023), seguida de Cataluña, con 682.602 (-6,9 %) y Andalucía, con 620.838 (-1,8%).
Sobre UNAV
UNAV es la Unión Empresarial de Agencias de Viajes, una entidad asociativa que actúa en todo el territorio español. Se constituyó en 1977, lo que la convierte en la asociación nacional decana del sector de agencias de viajes. A fecha de marzo de 2025, el Universo UNAV congrega a una cifra superior a las 3.000 agencias de viajes, que suman un total cercano a los 4.800 puntos de venta, además de cerca de una treintena de marcas líderes sectoriales en calidad de empresas adheridas. En el año 2002, el Gobierno de España le concedió la Placa de Oro al Mérito Turístico. Forma parte del patronato del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Posee diferentes sistemas de gestión de calidad, que incluyen el Certificado ISO 9001. Entre los objetivos fundacionales de UNAV figuran, entre otros, la promoción y defensa de la imagen y el prestigio de las agencias de viajes, la representación de sus miembros ante los órganos de la Administración y la prestación de una veintena de servicios a sus asociados, especialmente en el ámbito legal, jurídico, contable, informático y formativo.